Julia Betancor. Conservación de Arte

Cuida de tus tesoros familiares:La pintura de caballete. Módulo 1.

podcast anclaje cuadros julia betancor

Las recomendaciones en este capítulo se refieren principalmente a la exhibición segura de pinturas de caballete con marcos y pinturas con bastidores en su revés.

Estas pautas que vas a escuchar son totalmente accesibles,no conllevan una inversión económica fuerte y ahorrarás cientos de miles de euros en restauraciones y posibles discrepancias con los seguros de obras de arte o del hogar.

Sólo requieren tiempo, y un poco de dedicación. Están basadas en mi experiencia profesional y en los criterios y estándares internacionales , son simples mecanismos de cuidado.
Los errores más frecuentes por los cuales nos llegan pinturas dañadas a nuestro estudio y laboratorio de Conservación y de los que hablaré en otros capítulos son aspectos como el almacenaje,manipulación, factores ambientales lumínicos, la humedad relativa, la temperatura, la contaminación y la actividad biológica en el almacenamiento y la visualización.
Mi intención es que al menos podamos minimizar estos daños y en el mejor de los casos si sufren un daño, poder recuperarlas.

Tengo que confesaros que si hay una película que me ha puesto los pelos como escarpias, esa ha sido Bean: The ultimate disaster movie, un film del año 97 catalogada como cómica, y donde sufrí como si se tratase de un thriller. En ella el protagonista Rowan Atkinson) es un inepto y desastroso empleado de la National Gallery de Londres,que en menos de 3 segundos arruina una pintura del famoso artista norteamericano James McNeill Whistler por accidente

Esta pesadilla es mucho más común de lo que cabe esperar , y hay muchos casos de visitantes que ponen un pie en un museo y tropiezan, pierden el equilibrio y caen en una obra de arte a veces de valor incalculable.

Qué harías tú si te ocurriese algo similar,¿ te lo puedes llegar a imaginar? ¿qué sucede cuando rompes una obra de arte? ¿Qué harías (o deberías) hacer?

El año pasado en un coloquio de la feria de arte contemporáneo Arco en Madrid, un artista llegó a sugerir el cierre de la feria al público infantil, por la irreverencia que mostraban algunos pequeños antes las piezas de arte, y el peligro sustancial que ello conllevaba.
Obviamente me rebelé como conservadora de arte ante tan inapropiada y discriminatoria observación.

Las obras de arte han de interactuar con todos los públicos, sólo hay que poner los medios para evitar los desastres, planificar, y elaborar planes de actuación como medidas conservativas.

Y es este es otro de los motivos que me han llevado a hacer este podcast , difundir, compartir, y enseñar estrategias ante posibles desastres, cómo actuar y a quién recurrir ante casos de siniestros y catástrofes.

Lo cierto es que la realidad supera a la ficción de la película de Bean y no hay que mirar muy lejos para encontrar algunos ejemplos inquietantes. Por eso en muchos museos están prohibidos los palos selfies, la comida, la bebida, las fotos,los bolsos, paraguas y como no, el desconocimiento a veces nos hace dudar en los museos de arte contemporáneo, si un carro de limpieza puede ser o no una obra de arte , ¿verdad?.

Os voy a hablar de una de mis pasiones, la conservación de la pintura de caballete.
Es el área de las artes visuales que más disfruto y quiero transmitiros esta devoción.
Primero, porque es mi herramienta de comunicación y práctico el dibujo y la pintura todos los días al menos 10 minutos antes de desayunar, es mi ejercicio diario y segundo, porque todas las pinturas que han pasado por mis manos y han sido mis pacientes están en mi corazón…son cientos de historias únicas e irrepetibles, diálogos y secretos íntimos, tantos, que podría rellenar 3 tomos de libros con experiencias y ,buenas anécdotas

Creo que me estoy poniendo romantica, asi que sin más preámbulos vamos a lo práctico.

Mis recomendaciones para que en tu hogar o en tu pequeña colección no ocurran desastres y dañen de forma irreversibles las pinturas de caballete.

El principio básico es exponer las pinturas manteniéndose en un entorno seguro y estable.
La elección de la pared para su exposición,es la primera acción de cuidado de las pinturas y has de considerar con antelación el espacio.Las pinturas sin marco o sin bastidor deben almacenarse horizontalmente en estantes o cajones. Las pinturas de gran tamaño requerirán un anclaje especializado. Cuando se enfrente con obras de arte sobredimensionadas, solicite el asesoramiento de un profesional de la conservación para adoptar las pautas adecuadas.El entorno donde se muestran las pinturas tiene un impacto muy significativo para su conservación a largo plazo.

Antes de que las pinturas sean almacenadas, es preferible colocarlas en un marco que la proteja y, o aislarlas con paneles protectores . Algunas pinturas modernas y contemporáneas se dejan sin enmarcar porque los bordes pintados se consideran una parte integral de la obra de arte que se puede ver mientras se exhibe. Para el almacenamiento, tales pinturas deben estar protegidas con un marco de manipulación-viaje-almacenamiento (HTS) . El marco HTS eliminará la posibilidad de contacto con los bordes o la superficie de la pintura durante la manipulación o durante el almacenamiento.

PAUTAS PARA PREPARAR EL ENTORNO ADECUADO PARA TU PINTURA ANTES DE COLGAR EN UN PANEL VERTICAL

Estos son los factores a tener en cuenta al elegir la ubicación de visualización

No cuelgue cuadros en áreas donde puedan ser rozados o tocados por transeúntes (por ejemplo, en pasillos angostos o en escaleras). Las barreras de cuerda, las plataformas o las marcas de piso en las galerías de exposiciones se utilizan a menudo para disuadir a los visitantes de acercarse demasiado a las pinturas. Las señales también pueden ayudar a instruir a los visitantes a no tocar la obra de arte. Muchas galerías han instalado detectores de movimiento que se activan a cierta distancia de un objeto de visualización.

Nunca cuelgue una pintura a una altura a la que pueda golpearse fácilmente (pies, rodillas, bolsos, manos, etc.) sin la presencia de barreras adecuadas. Muchas obras de arte contemporáneas grandes a menudo se instalan con sus bordes inferiores cerca del nivel del pie o la rodilla. Se deben considerar medidas preventivas (por ejemplo, monitoreo por parte de un guardia de seguridad, barreras sin punta, marcas en el suelo o elegir una ubicación alternativa) para evitar daños.

No cuelgue cuadros donde puedan entrar en contacto con muebles, puertas, cortinas, persianas u otros objetos. Las cafeteras, las cocinas y las áreas donde están presentes los gases de cocina o los alimentos no son apropiados para exhibir pinturas.

Tampoco se recomiendan las ubicaciones con corrientes de aire o las áreas cercanas a radiadores de calor, conductos de ventilación o chimeneas.

Un aspecto curioso son las superficies interiores de las paredes que pueden ser frías por su orientación y más en el invierno. Las obras de arte no protegidas que se muestran en estas paredes serán propensas a daños por condensación.
Si se deben usar tales paredes para exhibir pinturas, asegúrese de que haya una placa de soporte instalada en la pintura y haya un espacio adecuado para que el aire circule entre la parte posterior de la pintura y la pared.Separadores de corcho o plástico se pueden unir a la parte posterior de una pintura para mantener la distancia de la pared creando así este espacio aéreo.

Otro de los errores más frecuentes por las que nuestras obras de pintura pueden sufrir daños es colgar los cuadros de manera insegura.No hay nada más desastroso que sustentar las pinturas con estrechos y pequeños clavos sobre paredes de yeso, pues las pinturas se caen.

Para colgar una pintura en condiciones será necesario usar herrajes fuertes, con el tamaño apropiado al peso de la obra completa (junto a su marco). Los tornillos de ojo irán situados en paralelo a ambos lados del marco e irán sustentados a unos ganchos que irán sujetos a la pared. Añade un alambre que se enlace entre los tornillos de ojo, asegurando ambos lados del marco, de manera que la pintura quede sustentada de este alambre o cable grueso. Todos estos herrajes han de revisarse periódicamente.Que tu pintura no se haya caído no significa que esté bien asegurada.

Asegúrese de que los tornillos de ojo que están montados en la parte posterior del marco están paralelos y bien anclados. Muchas personas usan un sólo tornillo de ojo y esto no es seguro.

Una de las mejores formas de colgar un cuadro es la fijación mediante un cable que tiene al menos dos tornillos para montar la placa colgante (con lazo) a cada lado del marco; usa un tamaño más grande de lo que piensas y que soporte el peso real de la obra.

Tenga cuidado y asegúrese de que los tornillos para el montaje del cuadro no pasa por un marco delgado y sale por el frente al ser demasiado largo.

 

 

podcast anclaje cuadros julia betancor (1)

Deja un comentario

tres × 5 =

© 2018 · Julia Betancor | Política de Privacidad | Aviso Legal | Uso de Cookies