Por qué este capítulo es para tí ….incluso si piensas que tu no tienes una “colección”
Tu sabes que hay piezas que son más o menos importantes para ti y tu familia ,y que siempre las has valorado pero quizás por falta de tiempo o recursos nunca has pensado que podrías perderlas si no aseguras correctamente su conservación.
Porque cuando hablamos de colecciones, no sólo son piezas de Arte de más de un millón de euros, sino de recuerdos familiares tan simples como las cartas de tus abuelos, la colección de cucharillas de plata de tu madre, o el mantón de manila. Son los pequeños tesoros que tenemos abandonados, arrinconados y que cuando desempolvamos no sabemos qué hacer con esas “reliquias”.
El objetivo final con el que he elaborado esta capítulo es porque quiero ayudarte
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Apple Podcasts | Google Podcasts | Stitcher | Correo electrónico | RSS | Más
Porque guardar de forma cuidadosa evidencia un compromiso con los tuyos y asegura un beneficio presente o futuro.Quiero que cuides tu legado y tu historia porque te hace mejor persona.A través de los siglos cientos de familias de distintos niveles han hecho lo mismo.
Seguramente tienes piezas de arte por diferentes razones, por contener un valor decorativo, por herencia, porque te gusta coleccionar cosas interesantes o simplemente porque te gustan las cosas bonitas.
Para conseguir un resultado óptimo te invito a que hagas un inventario,una documentación muy simple, que de testimonio de lo que crees que es para tí importante, y fundamental para trasladarlo a tu póliza de seguros, porque te ahorrarás muchos disgustos.
Vamos a crear ya esa cápsula del tiempo, si necesitas mi ayuda,estaré atenta,y escribeme a julia@juliabetancor.com.
En la siguiente capítulos vas a encontrar cómo cuidar las piezas más comunes ,vas a aprender a reconocer los problemas que pueden tener, las causas, y cómo evitar los agentes dañinos , limpiarlas, conservarlas, y protegerlas.
Aviso a navegantes : Cuidado con las alergias y las manipulaciones. Es una mala idea hablar por teléfono mientras sostienes el jarrón chino o tomas café al lado de documentación en papel. Se consciente de los peligros, y no cometas heroicidades. La clave es conservar, no restaurar, pues para eso estamos los profesionales.
Y esto va en serio, estás manipulando piezas susceptibles de ser irrecuperables, ya hemos asistido en mi país a atrocidades contra el “patrimonio cultural “ con la mejor de las intenciones”
Recurre a la ayuda profesional si tienes piezas originales importantes y objetos de arte que necesiten intervención de conservación o restauración consultame. Hay distintos especialistas según el material que haya que intervenir.
Cuando termines de escuchar este podcast que te ofrezco, vas a saber cómo cuidar tus colecciones, al menos que es lo que NO debes hacer por el bien propio y común.
Recuerda que puedes pasar a tus amigos y familiares este conocimiento, repite conmigo,”compartir es cuidar”, pero recuerda no copiar ningún capitulo, ninguna pagina, he hecho este podcast de corazón, recogiendo más de 25 años de experiencia y asesorada con los mejores recursos y especialistas del mundo, y lo hago de forma gratuita.
En el fondo me gustaría ser tu asesor de confianza pero todo el contenido está bajo el copyright de juliabetancor.
En este capítulo vais a escuchar cómo cuidar, manipular y conservar los objetos de plata, libros, pintura